I Congreso Internacional de Fundación +Vida
«Pedimos la palabra»
Primer Congreso de jóvenes por la vida y la libertad.
Web del Congreso: www.pedimoslapalabra.es
Este Sábado 25 de marzo asistimos al I Congreso para Jóvenes, «Pedimos la Palabra», organizado por la Asociación +Vida, dirigida por Álvaro Ortega y Duarte Falcó, dos jóvenes de 22 años que viven comprometidos por la mejor y la más noble de las causas: la Defensa de la Vida.
Un Congreso en el que se ha alzado la voz en defensa de los más vulnerables, los más inocentes, y en defensa también de todos los valores que dignifican a los seres humanos.
Por eso… Pedimos la Palabra.
Un auténtico gustazo ver a una gran cantidad de jóvenes defendiendo la Vida, la Maternidad y la necesidad de despertar conciencias, de aportar su granito de arena por «rescatar» a las víctimas del negocio de la muerte: Los niños por nacer y sus madres, abocadas en muchas ocasiones al aborto por falta de esperanza, presión social, soledad, u otros factores.
Por desgracia no pude sacar fotos de todas las ponencias, aunque a continuación comparto contigo algunos de los momentos:
Un ponencia exquisita, amena, divertida… en la que Ángel hizo hincapié en la dignidad que existe en cada uno de nosotros y en la importancia de amarse. De amarse mucho a uno mismo como base para poder amar mucho a los demás y encontrar una felicidad profunda, verdadera y duradera.
Preciosas reflexiones sobre la libertad tan hermosa que encontramos en el AMOR.
También compartió con nosotros su defensa del humanismo cristiano.
Si tienes la posibilidad de escucharlo o de conocerlo, ¡te encantará!
Ponentes:
– Lia Mills: activista Provida y escritora
Esta chica comenzó su activismo con apenas 12 años, y nos contó cómo son las leyes en Canadá y los grandes problemas de la división entre los propios provida.
– Émile Duport: Presidente de ‘Les Survivants’, movimiento de jóvenes de Francia
Dado que ya oficialmente es delito ser Provida en Francia, conocimos la valiente defensa por medio de la tecnología, a través de páginas webs y juegos como “salvando a Pikachu”, concienciando del valor de la vida en un idioma cercano para los chicos jóvenes.
– Obianuju Ekeocha: Fundadora de Culture of Life África
También supimos de los intentos por implantar el aborto en el continente africano, cuando en general y concretamente en Nigeria (país de Obianuju), la vida es considerada SAGRADA y el aborto rechazado de pleno por el grosso de la población.
– Vlado Gorcev: Parlamentario. Miembro del Gobierno de Macedonia
Desde la política puede defenderse la vida sin prohibir el aborto. ¿A que parece difícil? Pues Vlado nos habló de las medidas que se tomaron en Macedonia gracias a las cuales se redujo considerablemente la tasa de abortos sin necesidad de prohibirlo ni atacarlo, respetando el “derecho a elegir” de las mujeres, el cual también implica elegir SER MADRE.
Miguel Angel y Marta dieron testimonio de lo que supuso en sus vidas verse ante la situación de un embarazo inesperado a una edad en la que esperaban poder hacer otros planes diferentes (24 y 16 respectivamente), y cómo decidieron continuar adelante y apostar por la vida, aún con el miedo, la incertidumbre y asumiendo con amor los grandes cambios que supondría la llegada de su hijo.
Ambos un claro y maravillos ejemplo de valentía.
Invitados:
– Maria Poumier: Historiadora. Autora del libro “Marchandiser la Vie humaine”
– Mónica López Barahona: Directora del Centro de Estudios Biosanitarios
– José Luis Pérez: Director de Informativos. Cadena COPE
– Alfonso Merlos: CEO MadridCode y Contertulio programas TV
– Antonio Vila-Coro: Asociación “Son nuestros hijos”
– Rocio Nuñez Calange: Clinica Tambre. Subdirectora
– Alfonso Luis Calvo Caravaca: Catedrático de Derecho Internacional privado. Universidad Carlos III
Apariciones SORPRESA para despedir el Congreso
Ha sido un verdadero placer participar en este Congreso lleno de juventud, de valores, de vida, con un claro mensaje de ESPERANZA.
¡¡Felicidades a Álvaro y Duarte!!
www.pedimoslapalabra.es
Un fuerte abrazo
Compártelo en tus Redes Sociales y ayúdanos a que la información llegue a más personas
Guardar
Guardar