CoachingdeMaternidad.com

≡
  • Principal
  • Bienvenida
    • Mi Comunidad
  • Servicios
    • Coaching de maternidad
    • Preparacion al Embarazo
    • El paso del vientre a tus brazos
  • Rosario Provida
    • Hazte miembro del Rosario Provida
  • Libros
    • Abriendo Canales de Vida
    • El Despertar de la Maternidad Consciente
    • Beneficios de una maternidad consciente
  • Colabora
  • Quien soy
    • Misión & Visión
    • Mi formación
  • Contacto
Homeespiritualidad en maternidad • maternidad • maternidad consciente Maternidad Consciente – Principios Básicos

Maternidad Consciente – Principios Básicos

Isabel Cortes del Valle 5 febrero, 2018 { 0 comments }

Para mí, los Principios básicos

de la Maternidad Consciente son:

 

 

1- Toda vida es dada por Dios y por lo tanto es Sagrada

Hemos de tener presente que, aunque nuestros hijos se gestan en el vientre y con ellos compartimos nuestro cuerpo, nuestra sangre, nuestra respiración, y viven EN nosotras, CON nosotras, en un espacio de intimidad inigualable e inalcanzable con ningún otro ser humano… Hemos de tener presente que nosotras NO damos la VIDA, sino que la vida ES dada por DIOS.

Podemos colaborar y ponernos al servicio de la vida, pero en ningún caso podemos decidir por nosotras mismas en qué momento la vida es dada por medio y a través de nosotras. 

Nosotras somos RECEPTORAS de la Vida. Guardianas de vida. CANALES DE VIDA. Por medio nuestro, un ser puede pasar desde el plano espiritual hasta el plano físico, y desarrollarse como un ser humano. Acogemos a nuestro hijo en nuestro cuerpo, en nuestra vida, en nuestro corazón. Cuidamos de su vida, de sus emociones, de su integridad, de su seguridad… Pero es Dios quien decide otorgarle el ALIENTO de VIDA. Por lo tanto, la VIDA es SAGRADA. 

¿Y si no crees en Dios? Alguna persona me ha hecho esta pregunta y mi pregunta de vuelta es sencilla:

¿La vida de tus hijos es SAGRADA para ti? ¿Hasta qué punto? ¿A partir de qué momento?

 

2- Toda vida tiene un sentido y ha sido creada con un Propósito en concreto. Cada vida encarna por algo y para algo

Tú, yo y también nuestros hijos, hemos sido creados con un Propósito en concreto. No hemos nacido por azar y sin que exista un «para qué». Nuestra vida tiene un sentido, hemos venido para hacer algo. Así mismo, hemos recibido una «maletita» llena de talentos, habilidades, cualidades, y también en ella hay espacio para los retos, las dificultades y todo aquello que consideramos defectos. 

En base a ese Propósito, somos como somos: Y somos PERFECTOS para llevar a cabo aquello para y por lo que nacimos. Para hacer aquello que venimos a hacer. Para tener la experiencia física que nuestra alma necesita para su mayor evolución. Para ser de mayor utilidad tanto a nosotros mismos, como a toda la humanidad.

« Antes de formarte en el vientre, ya te había elegido » Jeremías 1:5

Antes de nacer, ya hemos sido imaginados, elegidos y amados por Dios. YA existe un plan para nosotros. Una razón para existir, para vivir. Para ser como somos. En ocasiones nos puede llegar a resultar difícil comprender el concepto de «perfección» cuando el hijo que esperamos no se adapta a la supuesta perfección que esperamos recibir o encontrar en él, y esto puede ser causa de rechazo y dolor. Pero si lo contemplamos desde la certeza de que es como debe ser, y que tal y como es, tiene todo lo que necesita para llevar a cabo su misión de vida. Lo que le falte o pueda necesitar, está en nosotros proporcionárselo y brindarle toda la ayuda que precise. 

 

3- Los tiempos de Dios son PERFECTOS, por lo que cada vida llega al mundo en el momento perfecto y de la forma perfecta

«TODO está dentro de la Mente de DIOS». En nuestro afán por controlar el tiempo, los ritmos, los espacios y la vida en general, olvidamos que Los Tiempos de Dios SIEMPRE son Perfectos. Por ello, cuando confiamos y soltamos el control, y sabemos que todo cuanto sucede y en la forma en que sucede, es Perfecto aunque nuestra mente, nuestro ego y nuestros prejuicios no consigan verlo así y nos llenen de resistencias… Cuando confiamos en los tiempos y en las formas de Dios, podremos acceder a un mayor Conocimiento y Sabiduría, recibiendo con ello mayores DONES.

¡¡Cuántas veces nos parece que algo que nos sucede es «mala suerte» o que nos llega en el «momento equivocado» y tiempo después nos encontramos agradeciendo aquella forma en la que sucedieron las cosas, o que ocurrieran JUSTO en ese momento, porque de aquello derivó algo grandioso, o gracias a ello pudo llegar a nuestra vida algo maravilloso, o aquello que consideramos como «mala suerte» se terminó transformando en la mayor de las bendiciones!!

¡¡Cuántas veces los mayores y mejores aprendizajes vienen ocultos en las situaciones más complicadas!!

Recuerda: Todo sucede a su tiempo y en su momento. Espera y confía. 

 

 

4- Toda vida trae consigo un sinfín de bendiciones para la vida que lo acoge. Para su madre y toda la familia

Podemos ser conscientes de ello (recordemos la frase popular que dice que «todo hijo llega con un pan debajo del brazo«), o darnos cuenta cuando ya ha pasado el tiempo. 

Un hijo SIEMPRE viene trayendo bendiciones. SIEMPRE. Tal vez no en la forma que esperamos e incluso puede que en el mismo momento no las comprendamos…

Por desgracia, cuando nuestros hijos vienen sin ser tal y como esperamos, esto es, con una aparente imperfección física, una enfermedad, sin ser esperado… Cada vez en mayor aumento, las personas no esperan a recibir las bendiciones de sus hijos ni les dan la oportunidad de ser quienes son ni de hacer lo que vinieron a hacer porque en muchas ocasiones únicamente se les contempla como «un problema» y no se les permite ni siquiera nacer.

Si fuéramos conscientes de lo que llevamos viendo hasta ahora: que TODA VIDA es dada por DIOS, que TODA VIDA tiene un PROPÓSITO y que trae un sinfín de BENDICIONES, podríamos acoger a nuestros hijos en una mayor ESPERANZA aún cuando las situación personal nos tienta para que renunciemos a lo más grandioso y extraordinario que podrá llegar nunca a nuestra vida: NUESTRO HIJO.

 

5- Todo ocurre en el momento en el que estamos preparados

Nunca Dios te mandará una situación que no puedas resolver. Todo llega a nuestra vida cuando nuestro nivel de preparación interna es el adecuado para enfrentar y aceptar esa experiencia. Cuando nuestra alma está preparada para crecer, superarse y evolucionar. Puede que nos llegue una situación y que sintamos que nos supera, y entonces nos llenemos de miedos e inseguridades, y que pongamos en duda nuestra valía, nuestra capacidad. Pero eso nace del miedo… Y el miedo suele ser irracional. El miedo siempre saldrá de una parte de ti que no desea que avances, ni que compruebes de lo que eres capaz cuando vas más allá de él. El miedo es una TRAMPA.

A veces queremos ser mamás y nuestro pequeño NO LLEGA. Puede deberse a miles de razones. Yo te invito a que revises tu nivel de preparación y a que te plantees tu deseo desde la COHERENCIA, conectando con tu Propósito al querer ser madre y que observes tanto a tu vida como a ti misma, y que analices si estás preparada para acoger a un ser humano.

  • ¿Qué te falta o qué te sobra?
  • ¿Desde qué parte de ti estás invitando a tu hijo a tu vida?
  • ¿Qué piensas que se te puede estar pidiendo que hagas antes de acoger la vida?

Haz lo que te quede por hacer, limpia lo que haya que limpiar, sana lo que tengas que sanar, e invita a tu hijo con el CORAZÓN lleno, con tus MANOS llenas, consciente de ir a recibir con él un sinfín de bendiciones. Invítalo desde el AMOR INCONDICIONAL.

Y si tu hijo llega de forma imprevista y dudas de si estás preparada o no, de si llega o no en el mejor momento, de si podrás cuidarlo o sacarlo adelante… Recuerda: Todo llega cuando ES el momento PERFECTO. Tal vez no puedas verlo ahora, pero los tiempos de DIOS SIEMPRE son perfectos. Y si Dios y tu hijo consideran que ESE es el momento para que llegue a ti, ten por seguro que existe UNA RAZÓN para ello.

 

 6- Todo reto lleva consigo el principio de oportunidad

A veces, en el camino de la maternidad surgen situaciones imprevistas, dificultades con las que no habíamos contado, como puede ser que el bebé tarde en llegar más de lo esperado, o que descubramos que tenemos algún problema para concebir, o que nuestras emociones nos jueguen malas pasadas. Podemos vernos en situaciones muy diversas, algunas más llevaderas que otras…

Como dice el enunciado de este punto, todo reto lleva consigo el principio de oportunidad, y es que son inseparables. Podemos quedarnos mirando la dificultad, lo que hay en la situación que no es como quisiéramos, nuestras limitaciones, o podemos hacer el esfuerzo para descubrir la oportunidad que nos está brindando. 

Tal vez estamos demasiado familiarizados con la idea de que la dificultad tiene una connotación negativa, cuando todo depende de la posición que tomamos frente a ella. La dificultad en sí misma no es negativa ni positiva, ya que dependerá de lo que hagamos con ella, cómo nos enfrentemos y con qué decidamos conectarnos, si a la pequeñez y al derrotismo, o a la búsqueda de nuestras fortalezas y a la superación.

Por suerte o por desgracia, es en los períodos de dificultad cuando tenemos las mayores oportunidades de realizar un trabajo de introspección, de ordenar nuestra vida, nuestras ideas, de identificar lo que funciona o no funciona en nuestra vida, de adoptar nuevas perspectivas y de avanzar. Avanzar. Crecer. Evolucionar. 

 

7- Nuestros hijos aprenderán de nosotras lo más importante sobre ellos mismos

Nada ejerce tanta influencia como el poder el ejemplo.

Es importante tener claro qué es lo que queremos enseñar a nuestros hijos: ¿Que sean felices? ¿Que se quieran a sí mismos? ¿Que vayan por la vida pisando fuerte y seguros de sí? ¿Que su auto-concepto sea saludable?

¿Queremos que nuestros hijos crezcan con los valores y principios claros, integrados…? ¿Queremos que nuestros hijos aprendan a desarrollar GRANDES VIRTUDES?

Igual que un niño no aprenderá que no se grita si se lo dices gritando, no aprenderá a cuidar las cosas si tú no las cuidas. No aprenderá a quererse si tú no te quieres… 

Por lo mismo, si deseas que tu hijo tenga la autoestima alta, esto dependerá de cómo tú trabajes en tu propia autoestima.

Nosotros, todos, cada uno, enseñamos a los demás cómo deben de tratarnos y lo hacemos de manera inconsciente. ¿Sabes cómo lo hacemos? Por la manera en la que nos tratamos a nosotros mismos. Por ejemplo, si deseamos que nos traten con respeto, debemos tratarnos con respeto y no admitir que nadie nos trate como sabemos que no nos merecemos.

Hasta los 7 años de edad, nuestros hijos construirán su estructura básica de creencias. De ello dependerá el resto de su vida. Es importante, muy importante, que sepamos exactamente qué tipo de “semillas” queremos poner en sus cabecitas, qué deseamos que aprendan, cómo deseamos que se relacionen consigo mismos, ya que de ello dependerá su relación con los demás y con el resto del mundo.

Empezando por nosotras, cuidándonos, y poniendo nuestro esfuerzo en mejorar un poquito todos los días, es como mejor les vamos a transmitir nuestros valores, virtudes y un amor propio sano, fuerte y sincero.

 

8- Ser MADRE es el mayor regalo que podemos recibir de la VIDA

Podemos recibir muchas cosas de la vida. Cosas increíbles. Cosas Maravillosas. Cosas que jamás nos pusimos a soñar. Pero NINGUNA se puede comparar al PRIVILEGIO de recibir la VIDA.

En la sociedad que vivimos se ha ido perdiendo el concepto de valorar el hecho de ser madre, de poder transmitir la vida humana, se ha perdido incluso el respeto por los más pequeños, y no se les reconoce su dignidad más elemental, su derecho a ser tenidos en cuenta y mucho menos, a ser amados desde el primer momento.

¡Esto es un error muy grave que tarde o temprano nos pasará factura! Es necesario y urgente que recordemos quienes somos. De qué estamos hechos. Cuál es nuestra naturaleza, nuestra esencia más profunda. Es necesario que recuperemos el amor y el respeto por la vida humana. Y que nos demos cuenta de que, por ejemplo, los hombres no pueden acoger a un ser humano en su vientre. Es un privilegio reservado al cuerpo femenino, y así todo, tampoco todos los organismos femeninos pueden transmitir la vida.

Puede parecer que tener un hijo es una gran responsabilidad, y de hecho, LO ES. Pero más allá de la mera responsabilidad, la cual puede conllevar matices negativos, en cuanto a que nos hace pensar que a causa de tener hijos hemos de renunciar a una serie de comodidades o libertades… Podemos contemplar esa misma RESPONSABILIDAD desde una perspectiva absolutamente positiva. Es un gran honor recibir la CONFIANZA que se deposita en nosotras para que acojamos, criemos, eduquemos a nuestros hijos, y los acompañemos en su camino de vida, de forma que el día en el que finalmente salgan al mundo y se suelten de nuestra mano, sean personas hechas y derechas, que den pisadas firmes, y que tengan su «maleta» de herramientas emocionales, intelectuales, mentales, técnicas y humanas, suficientemente llena, ordenada y preparada para VIVIR y llevar a cabo su PROPÓSITO DE VIDA.

El mundo depende de nosotros, de las futuras generaciones, de personas que aún ni siquiera han nacido y depende también de nuestros hijos. De lo que les enseñemos. Debemos asegurarnos de que las personas que nos son confiadas, vayan a hacer de este mundo, un lugar mejor. 

 

9- Amar a nuestros hijos de forma incondicional significa ACEPTARLOS TAL Y COMO SON, desde el principio y hasta el final

Es difícil que podamos hablar de AMOR a nuestros hijos si no lo acompañamos de INCONDICIONALIDAD. El amor se demuestra cuando los aceptamos tal y como son. Esto es, sin condiciones.

Hoy en día observo cómo muchas futuras madres «esperan» para querer a sus hijos hasta estar seguras de que son como ellas esperan. ¿Puede darse una mayor aberración en el corazón de una madre que ésta?

A todos nos cuenta imaginar que dejemos de querer a nuestros hijos de 2, 5 o 12 años porque se pongan enfermos, tengan un accidente o les pase cualquier tipo de desgracia. ¡Al contrario! Seríamos «madres coraje» al frente de la dificultad por la que estén pasando, luchando por ellos, por su vida y su futuro, por sacarlos adelante contra viento y marea, dando de nosotras lo que haga falta, el tiempo que haga falta… Y lo hacemos por AMOR. Una Entrega Absoluta.

Entonces, ¿por qué esa misma capacidad de entrega se la negamos cuando están en nuestro vientre, si es el mismo hijo por el que estamos dispuestas a dar la vida? ¿Qué cambia? Es necesario que amemos a nuestros hijos desde el primer momento. Aún así sean perfectos, cuando están en el vientre son como pequeñas esponjas que absorben toda nuestra carga emocional. Si estamos contentas, tranquilas ellos se beneficiarán de este estado y desarrollarán una mayor sensación de seguridad respecto al mundo. Si pasamos el embarazo dudando de si amar a nuestro hijo o deshacernos de él, toda esa indecisión y falta de amor, ¡¡se lo estarás trasladando!!

Amar a nuestros hijos significa aceptarlos, acogerlos tal y como son, sin esperar a que sean como nosotras deseamos, ni que se comporten como esperamos, ni que cumplan con ninguna de nuestras expectativas. Más bien hemos de preocuparnos en cumplir con las suyas, y en estar a la altura de lo que se espera de nosotras. 

Saber que SON nuestros hijos desde el primer momento, que vienen a nuestra vida por una RAZÓN, y si no son tan perfectos como habíamos imaginado…. Si se presentan con necesidades con las que no habíamos contado… Si no nos sentimos preparadas para la situación que se plantea frente a nosotras…. ¡¡Preparémonos!! 

 

∼ Amar a nuestros hijos es amar la vida… Es amar al mundo entero ∼

 

 

Espero que encuentres esta información de tu interés, y si es así, compártela en las Redes Sociales, familiares y amigos.

Te invito a suscribirte a mis publicaciones y así recibir mis artículos, novedades y ser la primera en enterarte de todas las actividades y webinares que realizo

Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo y solicitar

una sesión informativa gratuita AQUÍ

 

Siempre a tu disposición

 

logo-50

Guardar

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pintrest
  • Linkedin

View all contributions by Isabel Cortes del Valle

Coach Personal y de Vida, Entrenadora de la Mujer en el Embarazo y el post Parto y Experta en Control Emocional. Presento el programa de entrevistas "Hablando del SER", y soy autora de varios libros de Maternidad y Crecimiento Personal. Sígueme en Twitter @IsaCoachYVida

Related Posts

  • El Triunfo de la Vida – Mis conclusiones sobre el Congreso

    El Triunfo de la Vida – Mis conclusiones sobre el Congreso

  • El día de los inocentes

    El día de los inocentes

  • Medalla de Oro – Foro Europa 2001

    Medalla de Oro – Foro Europa 2001

Previous Post: El Triunfo de la Vida – Mis conclusiones sobre el Congreso Next Post: Desagravio y Reparación tras un Aborto

Leave a Comment

Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

img

Isabel

Coach Personal y de Vida. Católica. Trabajo con mujeres que desean ACOGER LA VIDA con una visión espiritual desde la Fé

Leer mas...

Mentoría Privada

Te presento Abriendo Canales de Vida

https://youtu.be/e74BTMwbaFc

Maternidad Consciente – Vídeo

https://coachingdematernidad.com/wp-content/uploads/2017/11/maternidad_consciente_decalogo.mp4

Quién soy

Colabora Conmigo

Consíguelo YA en Amazon

Entradas Populares

  • Maternidad Consciente - Principios Básicos
    Maternidad Consciente - Principios Básicos
  • Cómo invitar al alma de tu bebe
    Cómo invitar al alma de tu bebe

Rosario de los No Nacidos

Evangelio de la Vida

Soy Miembro del Rosario Provida


Visit Rosario ProVida

Foro Europa 2001

Miembro Acreditado

Conoce ADVCE

Duelo Gestacional y Perinatal

Politica de Privacidad

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Isabel Coach de Vida

Isabel Coach de Vida

Escritora. Coach Personal y de Vida (Certificada por el ICG), Entrenadora de la Mujer en el Embarazo y el post Parto, y Experta en Control Emocional. Trabajo con mujeres que desean prepararse para ACOGER a sus hijos, tanto a nivel físico, emocional como espiritual. También acompaño en Procesos de Maternidad desde el Deseo Consciente y a lo largo de todo el embarazo, preparando el encuentro con el ser más extraordinario de la tierra: el HIJO. Medalla de Oro por el Foro Eurpoa 2001 en reconocimiento al Prestigio Profesional

Enlaces personales

  • Isabel Cortés del Valle
  • Web del libroAbriendo Canales de Vida
  • Crecimiento Personal desde la ESencia Cristiana.

Servicios verificados

Ver perfil completo →

Copyright @2016 IsabelCortesdelValle.com | Desarrollado por Andres Hertzer